
CONTABILIDAD
PARA
MICRO EMPRESARIOS
CARTILLA DIDÁCTICA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que basa su opinión. La evidencia de auditoría incluye tanto la información contenida en los registros contables de los que se obtienen los estados financieros, como otra información.”
Una evidencia se considera competente y suficiente si cumple las características siguientes:
-
Relevante - Cuando ayuda al auditor a llegar a una conclusión respecto a los objetivos específicos de auditoría.
-
Autentica – Cuando es verdadera en todas sus características.
-
Verificable – Es el requisito de la evidencia que permite que dos o más auditores lleguen por separado a las mismas conclusiones, en iguales circunstancias.
-
Neutral – Es requisito que esté libre de prejuicios. Si el asunto bajo estudio es neutral, no debe haber sido diseñado para apoyar intereses especiales.
-
La obtención de evidencia suficiente y competente en la auditoría es afectada por factores como:
-
Riesgo inherente: cuanto mayor sea el nivel de riesgo inherente mayor será la cantidad de evidencia necesaria.
-
Riesgos de control: el control interno y su grado de implementación proporciona la tranquilidad o desconfianza, susceptible de análisis y comprobación.
-
El auditor debe obtener evidencia mediante la aplicación de pruebas y procedimientos:
-
Pruebas de control: se realizan con el objeto de obtener evidencia sobre la idoneidad del sistema de control interno y contabilidad.
-
Pruebas sustantivas: consiste en examinar las transacciones y la información producida por la entidad bajo examen, aplicando los procedimientos y técnicas de auditoría.
