top of page

Como manejar mis inventarios

Primero que todo debes conocer que es un inventario y cuales son sus tipos y características

Los inventarios de una compañía están constituidos por sus materias primas, sus productos en proceso, los suministros que utiliza en sus operaciones y los productos terminados.

Para controlar los inventarios existen dos sistemas:

  1. Sistema de inventario periódico

Este realiza un control cada determinado tiempo o periodo (mes, año, 6 meses….), en este es necesario un conteo físico para determinar la cantidad de inventario disponible para la fecha. Con la utilización de este sistema la empresa no puede saber en determinado momento cuantos son sus mercancías, ni cuanto es el costo de los productos vendidos. La empresa solo puede saber tanto el inventario exacto como el costo de venta, en el momento de hacer un conteo físico, lo cual por lo general se hace al final de un periodo, que puedes ser mensual, semestral o anual.

Para saber el costo de ventas realizadas en este periodo es necesario realizar un juego de inventarios que consiste en tomar el inventario inicial, sumarle las compras, restarle las devoluciones en compras y el inventario final.

Este sistema al no ejercer un control constante facilita la perdida de inventarios.

  1. Sistema de inventario permanente

Este sistema permite el control constante de los inventarios al tener conocimiento y registro de cada unidad que ingresa y sale del inventario. Este control se lleva mediante tarjetas llamada Kardex, en donde se lleva el registro de cada unidad, su valor de compra, la fecha de adquisición, el valor de la salida de cada unidad y la fecha en que se retira del inventario. De esta forma, en todo momento se puede conocer el saldo exacto de los inventarios y el valor del costo de venta.

EL kardex es un reporte elaborado que muestra los movimientos de la empresa de los productos dentro del almacén

Características:

  • Los campos generales son: Fecha del Registro, Tipo de Movimiento (ingreso y salida), Número de Documento, Proveedor/Destino, SKU, Descripción, Cantidad Ingreso, Cantidad Salida.

  • Si manejamos productos perecibles, lo normal es que el Kardex incluya lote, fecha de manufactura/vencimiento y perfil de antigüedad (tiempo de la vida útil).

 

Como en este método es imposible tener homogeneidad en los valores de las mercancías compradas ya que estas se adquieren en diferentes fechas y con diferentes precios se aplican diferentes métodos de valuación:

1. Método del promedio ponderado

Con este método lo que se hace es determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas compras, para luego dividirlo entre el número de unidades existentes en el inventario incluyendo tanto los inicialmente existentes, como los de la nueva compra.

2. Método PEPS

Este método consiste en darle salida del inventario a los productos que se adquirieron primero,  por lo que en los inventarios quedarán aquellos productos comprados más recientemente. En el caso de existir devoluciones de compras, esta se hace por el valor que se compró al momento de la operación, es decir se le da salida del inventario por el valor pagado en la compra. Si lo que se devuelve es un producto vendido a un cliente, este se ingresa al inventario nuevamente por el valor en que se vendió, pues se supone que cuando se hizo la venta, esos productos se les asigno un costo de salida según el método de valuación de inventarios manejado por la empresa.

inventarios NIFF seccion 13

El objetivo de los estados financieros con propósito de información general de una pequeña o mediana entidad es proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad que sea útil para la toma de decisiones económicas de una gama amplia de usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información. El objetivo de la Sección 13 es prescribir el tratamiento

contable de los inventarios además de las exigencias informativas. Un tema fundamental en la contabilización de inventarios es el importe del costo que debe reconocerse como un activo y diferirse hasta que dichos costos se carguen a los resultados (por lo general cuando se reconocen los ingresos correspondientes). Esta sección proporciona una guía para la determinación del costo y su posterior reconocimiento como un gasto, lo que incluye cualquier

rebaja en el precio de venta estimado menos los costos de terminación y venta.

© 2018 creado por Contabilidad y Finanzas 1321392 B

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic
  • s-linkedin
bottom of page