CONTABILIDAD
PARA
MICRO EMPRESARIOS
CARTILLA DIDÁCTICA
TITULOS VALORES
El título valor es un documento mercantil que contiene un derecho (derecho de pago, cobro…) esencialmente transmisible, ya que pasa de unas personas a otras.
Para ejercer el derecho que el título valor contiene, es esencialmente obligatorio la posesión del título valor.
características:
-
Literalidad: Se lleva a cabo el derecho tal y como se establece en el documento.
-
Autonomía: Significa que el cada poseedor tiene un derecho propio y nuevo y por lo tanto no le son oponibles las excepciones que el deudor podría invocar frente a un antecesor en la
-
Legitimación por la posesión. El título valor otorga a su poseedor la legitimidad para ejercer el derecho que en él se contiene. Si no lo posee, no queda legitimado.
Según la circulación:
Títulos nominativos:
Se definen como aquellos que designan como titular a una persona determinada, persona cuya titularidad se recoge en el propio título valor. El ejemplo más claro lo constituye el cheque nominativo.
Están sometidos a un régimen de transmisión restrictivo ostentando un grado de transmisibilidad de grado mínimo. La principal restricción operativa que se impone a la transmisibilidad es la que se concreta en el deber de comunicación de la transmisión ya que para que surta efectos deben cumplirse ciertos deberes de comunicación.
Títulos valores a la orden:
Son aquellos que designan como titular a una persona determinada pero permiten la designación de otros titulares en el propio documento. Ej. Letra de cambio: aquí aparece un titular originario llamado librador si bien este puede transmitir a través del endoso a un nuevo tomador. Esto representa una transmisibilidad de grado medio.
Títulos valores al portador:
Son aquellos que legitiman como titular al mero poseedor siempre que exista “justa causa determinante de la transferencia posesoria” (legítima al poseedor causal). Los títulos valores se transmiten a través de la mera transferencia posesoria siempre que esta obedezca a una causa lícita.
TITULOS VALORES MAS COMUNES
LA FACTURA
Una factura es un documento que refleja, que hace constar la adquisición y entrega de un bien o servicio, en el cual se específica la fecha de la operación, el nombre de la partes que intervinieron en el negocio, la descripción del producto o servicio objeto del negocio, el valor del negocio, la forma de pago entre otros conceptos.
FACTURA ELECTRONICA
Es un documento que soporta transacciones de venta bienes y/o servicios y que operativamente tiene lugar a través de sistemas computacionales y/o soluciones informáticas permitiendo el cumplimiento de las características y condiciones en relación con la expedición, recibo, rechazo y conservación.
LETRA DE CAMBIO
Es aquel título valor que incorporada una orden de pago incondicionada dada por el que emite la letra, para que al vencimiento le pague a otra tercera persona una suma de dinero que consta en la letra.
CHEQUE
El cheque es el documento que contiene una orden incondicionada de pago de una determinada suma de dinero al tenedor.
PAGARÉ
Este es un documento escrito, mediante el cual, una persona (librado) se compromete a pagar al tenedor del pagaré una determinada cantidad de dinero en una fecha acordada previamente.